Actualidad

  • NOTICIAS CRS

    CAJA RURAL DE SORIA CIERRA 2017 CON UN RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS SUPERIOR A LOS 11,2 MILLONES DE EUROS

    Compartir por correo electrónicoPara:Añadir un comentario:Introduce tu comentario

    Caja Rural de Soria cierra el ejercicio 2017 con un resultado antes de impuestos superior a los 11,2 millones de euros, 30% más que en 2016.

    Actualidad

    Caja Rural de Soria cierra el ejercicio 2017 con un resultado antes de impuestos superior a los 11,2 millones de euros
    Caja Rural de Soria cierra el ejercicio 2017 con un resultado antes de impuestos superior a los 11,2 millones de euros, 30% más que en 2016. El resultado neto después de la aportación al Fondo de Educación y Promoción (918 miles de €) y pago de impuestos (1,7 millones de €) ha superado los 8,5 millones de euros, un 20,00% más que en 2016. El margen bruto se incrementa un 2,34% acercándose a los 37 millones de euros.

    - El resultado antes y después de impuestos creció un 30% y un 20% respectivamente.

    - El ratio de morosidad, 5,71% está muy por debajo de la media del sector (7,79%)

    - El ratio de solvencia a cierre del ejercicio se sitúa en el 13,15%.

    Beneficio

    Caja Rural de Soria cierra el ejercicio 2017 con un resultado antes de impuestos superior a los 11,2 millones de euros, 30% más que en 2016. El resultado neto después de la aportación al Fondo de Educación y Promoción (918 miles de €) y pago de impuestos (1,7 millones de €) ha superado los 8,5 millones de euros, un 20,00% más que en 2016. El margen bruto se incrementa un 2,34% acercándose a los 37 millones de euros.

    Cuotas de mercado históricas en Soria

    La cifra global de la inversión crediticia ha superado los 893 millones de euros, viéndose reflejado en un aumento de la cuota de mercado en Soria hasta el 45% (42,34% en 2016), lo que evidencia nuestro compromiso con el desarrollo de la provincia y la confianza del sector productivo con esta Entidad.
    La cuota de mercado de depósitos sigue igual tendencia y se sitúa en el 32,29% frente al 31,36% de 2016. Son casi 1.200 millones los depositados por socios y clientes en la entidad a cierre del ejercicio.

    Solvencia

    El ratio de solvencia a cierre del ejercicio es del 13,15%. La Entidad cumple holgadamente con las exigencias regulatorias, por lo que los niveles de capitalización de la Entidad son adecuados a su modelo de negocio y estructura.

    Morosidad

    El ratio de morosidad a cierre del ejercicio, 5,71%, está muy por debajo de la media del sector (7,79%) y la cobertura de activos dudosos se sitúa en el 64,59%, por encima de la media del sector (59,39%).

    Club del Socio

    Seguimos creciendo y ya hemos superado los 35.400 socios a finales de 2017. De estos 35.400, el 10% son usuarios activos de Club del Socio y han realizado compras a través de nuestra página web: www.clubsocio.es, beneficiándose de ofertas y descuentos que sólo están disponibles para nuestros Socios.


    MIP (Mecanismo Institucional de Protección Cooperativo)

    En 2017 el Gobierno español aprobó los Mecanismos Institucionales de Protección a través del Real Decreto 11/2017, de medidas urgentes en materia financiera.

    En el entorno de la Asociación Española de Cajas Rurales, este mecanismo, que refuerza el respaldo común entre sus participantes, se materializó a través de la constitución de un fondo de garantía privado que financian 29 Cajas Rurales y que alcanzará los 300 millones de euros en un plazo no superior a 8 años.

    El fondo, con patrimonio independiente, se concibe como un mecanismo de defensa, permitiendo a cada una de las Cajas mantener su independencia, respetando su identidad, a la vez que refuerza su solvencia y liquidez.

    Este modelo permite dotarse de forma conjunta de colchones de capital con absorción de pérdidas que podrían ser utilizados en caso de que alguna Caja lo necesitara.

Noticias anteriores

No se ha configurado el bloque correctamente