Actualidad

  • NOTICIAS CRS

    FIRMA DE CONVENIO ENTRE LA FUNDACIÓN CIENTÍFICA DE CAJA RURAL Y EL PARQUE CIENTÍFICO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID.

    El Director de la Fundación Científica de Caja Rural y la Directora de la Cátedra Conocimiento e Innovación Caja Rural de Soria firman convenio de colaboración con el Parque Científico de la Universidad de Valladolid al objeto de llevar a cabo una investigación sobre “Estudio de coste-efectividad de técnicas y abordajes conservadores fisioterápicos en pacientes con patologías crónicas”. 

    Actualidad

    La fundación científica de CRS junto a la Cátedra de Conocimiento e Innovación CRS firman convenio de colaboración con el Parque científico de la Universidad de Valladolid
    Compartir por correo electrónicoPara:Añadir un comentario:Introduce tu comentario

    El Director de la Fundación Científica de Caja Rural, Juan Manuel  Ruiz Liso y Blanca Garcia, Directora de la Cátedra Conocimiento e Innovación Caja Rural de Soria han firmado un convenio de colaboración con el Parque Científico de la Universidad de Valladolid al objeto de llevar a cabo una investigación sobre “Estudio de coste-efectividad de técnicas y abordajes conservadores fisioterápicos en pacientes con patologías crónicas”. 

    El Equipo Investigador está dirigido por la profesora Dª. Sandra Jiménez del Barrio del Departamento Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UVa.

    El objetivo principal del proyecto es determinar el coste-efectividad de ciertos tratamientos conservadores basados en tratamientos de fisioterapia aplicados a pacientes con patologías como el Síndrome del Túnel Carpiano y la Fibromialgia.

    En ambas patologías el grupo investigador ha estudiado y demostrado los efectos a nivel clínico en estudios previos. Mediante este estudio y con los datos aportados en estos estudios previos se pretende analizar las consecuencias a nivel socio-económico que suponen los resultados clínicos obtenidos en la población estudiada.

    Se trata de una investigación más teórica, estadística y económica que refleja el impacto que tienen los beneficios clínicos mostrados y percibidos a nivel clínico en el paciente.

Noticias anteriores

No se ha configurado el bloque correctamente